
la poesía melodía del tiempo,
la poesía me abraza,
la poesía me atenaza,
la poesía es fuego,
la poesía es lamento,
y te envuelve en palabras,
y acaricia tu alma,
y te abrasa los recuerdos.
Figura en Madrid del rey Enrique II de Trastámara, cuyo reinado viene marcado por la guerra civil contra su hermano (de padre) Pedro I de Castilla, rey legítimo.
Enrique nació en 1134 fruto de los amores del rey Alfonso XI de Castilla y doña Leonor Guzmán Ponce de León, su amante preferida con la que tuvo diez hijos.
Fue adoptado por el conde de Trastámara don Rodrigo Álvarez; adquiriendo un señorío de grandes dimensiones al norte de la Península.
"Llora como mujer lo que no supiste defender como un hombre" cuentan las crónicas que dijo su madre ante la entrega de su hijo de las llaves de la ciudad de Granada a los reyes católicos.
¿Por qué sería llamado el Chico?¿ Para diferenciarlo de su tío de igual nombre o por llegar joven al poder?
Estas y otras incógnitas son un estímulo para estudiar la figura del último rey nazarí.
Granada fue capital del reino nazarí. La Alhambra fue palacio, ciudadela y fortaleza, residencia de los sultanes nazaríes y de altos funcionarios de la corte y de los soldados de élite; alcanza su esplendor en la segunda mitad del siglo XIV, coincidiendo con los sultanatos de Yusuf I (1333-1354) y el segundo reinado de Muhamad V(1362-1391).
Situada sobre la colina de La Sabika goza de una privilegiada y estratégica posición en la ciudad.